Ficha Open Windows

6.05 - Total: 122

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Open Windows online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Open Windows (33)




Sawmaniaco

  • 15 Nov 2014

7


Muy Interesante, esta película que nos trae nuestro patrio director Nacho Vigalondo, desde las Américas, muy buenas sensaciones la que me he llevado con esta película, aunque puede ser que el final sea algo fantasioso y desconcertante.

La película comienza rápidamente con lo que es la acción no pasan ni 10 minutos, cuando ya vemos de lo que es capaz de hacer este hacker (Neil Maskell) que tiene durante todo el metraje a nuestro querido Elijah Wood (Nick), donde el solo quería conocer su actriz favorita Jill Goddard (Sasha Grey) en un evento de promoción de su nueva película, la trama sigue y nuestro intrépido protagonista se envuelve en un caso que se le esta yendo de las manos, donde incluso llega a ser perseguido por la policía, pero todo esto acaba llegando a su fin, donde lamentablemente no llegue a entender prácticamente nada del final.

Esta película te mantiene en tensión en todo momento, interpretaciones buenas a destacar la de Elijah Wood que es sin duda el mejor durante toda la película, los efectos especiales a pesar de no tener prácticamente ninguno son buenos, cabe destacar esta forma de mockumentary desde un punto de vista de un portátil no me ha mareado en ningún momento, esta película me ha gustado en todos los aspectos, excepto su final bastante lioso desde mi punto de vista.

HISTORIA: 8
INTERPRETACIONES: 7
REPARTO: 7
DIÁLOGOS: 6
FX: 7
NOTA FINAL: 7



Me gusta (1) Reportar

zamenhof

  • 13 Nov 2014

6


Mantiene una buena dinámica en su inicio, con acción seguida y una tensión interesante que atrapa al espectador por estar de lleno metido en la acción.
Empieza a diluirse todo con la aparición de personajes secundarios un poco forzados, por la vuelta de Sacha Grey a su aureola de antigua actriz para adultos y por un complejo final que deja dudas y es demasiado irregular a pesar de tener claro cuál ha sido el papel de los personajes principales en el embrollo.
Elijah Wood correcto mezclado con paranoicos hackers y gente que le trata como un títere en una trama que destaca por su estilo de grabación, siempre estamos dentro de todo con varios enfoques a la vez aunque puedan ser liosos hacia el final de la película.
Proyecto de Vigalondo que vale la pena aunque le sobran algunas cosas mejorables.



Me gusta (0) Reportar

abc

  • 13 Oct 2014

8


Impresionante, durante los primeros 20 minutos del filme me quede con la boca abierta, ¡menudo montaje! ¡que manera de reinventar los mockumentary (ya que estamos ante uno)! Creo que es una de las formas más originales de contar una historia, que yo haya visto desde hace años.

Siempre he pensado que Vigalondo es un genio, me encantan sus películas porque sabe darle un aire friki sin caer en lo chabacano. Open Windows sin duda lo tiene, y pese a en sus minutos finales pierde un poco de fuelle, su intensidad, intriga e ingenio, me quedó extasiado.

Una pena que la peli haya sido un rotundo fracaso, como ocurrió con su anterior filme, pero quizás con los años estemos ante una peli de culto.

Sin duda de lo mejor de este año.



Me gusta (1) Reportar

ragman

  • 7 Oct 2014

6


Arriesgada propuesta de Nacho Vigalondo que tiene como protagonistas a Elija Wood y a Sasha Grey, con una puesta en escena original ya que todo se sucede mediante ventanas de windows el espectador ve todo de esta manera desde una notebook. Este lado me pareció muy creativo aunque no sorprendente.

La historia me pareció algo compleja para lo que es la película, creo que en ese punto se les fue un poco de las manos ya que a la hora de ver un filme del estilo de Open Windows uno no esta buscando este tipo de complejidad para contarnos una idea simple sobre un loco que quiere llevarse a una actriz del momento, quizás para una trama mas seria o de otro genero mas enlazado al suspenso o policiaco este grado de complejidad podría ser el indicado pero no en un producto del cual el espectador basico busca en esta película.

No la considero mala, ya que su puesta en escena fue bastante original, destacable sasha grey que si bien hace tiempo que esta haciendo papeles en el cine convencional, en esta oportunidad se destaca un poco mas que en filmes como smash cuts o Pocong Mandi Goyang Pinggul.

Para ver quizás dos veces para entenderla un poco mas, pero igual es un filme que pasa sin pena ni gloria.



Me gusta (0) Reportar

gogetangel

  • 7 Oct 2014

7


Tenía muchas ganas de visionar está película... Desde un principio tenía muy buena pinta y las dos interpretaciones protagonistas eran muy curiosas, esperaba un producto entretenido y justamente me he encontrado con una película totalmente entretenida en sus minutos de duración.

En sus 96 minutos aproximadamente de duración... No se hace aburrida y mantiene al espectador enganchado, la historia es lo suficiente interesante como para no hacerse aburrida, las dos interpretaciones protagonistas son buenas y la película está muy bien lograda, a mi me parece original y disfrutable.

La historia está muy bien... Me ha enganchado desde principio hasta final y no se me ha hecho aburrida en ningún momento, la he disfrutado y he pasado un buen rato, funciona totalmente como película de thriller, el reparto cumple con los personajes, el guión es bueno y ofrece buenos diálogos entre los personajes, no nos podemos olvidar de la banda sonora... Que no está nada mal.
La película está muy bien lograda y me ha parecido original en la mayoría de escenas, también ofrece unos buenos efectos especiales y unos buenos diálogos entre los personajes, la dirección es buena y Sasha Grey me ha sorprendido, no solamente está para enseñar los pechos, también ofrece una buena interpretación.

Las interpretaciones son buenas: Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell, Adam Quintero, Iván González, Jaime Olías, Rachel Arieff, Jake Klamburg... Me quedo con Elijah Wood que está muy bien como de costumbre y Sasha Grey que me he llevado una buena sorpresa con su interpretación, la película también ofrece algún que otro cameo.

En definitiva: estamos ante una película bastante buena en su genero, a mi me ha gustado y he pasado un buen rato, la dirección es buena, las dos interpretaciones protagonistas están muy bien y ofrece un guión bastante cuidado, en sus 96 minutos de duración no se hace aburrida, thriller brutalmente entretenido.



Me gusta (0) Reportar

vivibianca

  • 7 Oct 2014

2


Película floja en el cual la trama es bastante mala aunque intentaron ser original con las imagenes esas a mi no me gustó en lo absoluto ... No se puede ver bien y no te hace enganchar ademas el final no me gustó para nada y las actuaciones bueno elija correcto y sasha grey mm mejor ni hablar no sirve para estas películas¡¡¡
no la recomiendo la verdad no se pierden de nada bueno



Me gusta (3) Reportar

JavierYanguas

  • 16 Jul 2014

7



¨Open Windows¨ es la prueba fehaciente de que con esmero y con talento el cine español puede dejar de parir películas chuscas como ¨ocho apellidos vascos¨ y ponerse a trabajar...El ejemplo son películas del pasado como ¨Enterrado¨, ¨Luces Rojas¨ o ¨Mindscape¨ o ¨Sin Identidad¨, series de televisión como ¨Penny Dreadful¨ de Bayona películas y series de televisión de directores españoles que han triunfado haciendo cosas no demasiado complicadas...Mientras tanto van saliendo películas españolas mediocres aprovechando el laxo sistema de subvenciones que hay en España.

Recientemente ha aparecido la polémica con la estafa de la película ¨Por un puñado de besos¨, en las que un productor compró todas las localidades de varios cines para alcanzar el mínimo exigido para obtener subvención...¿Por qué hay que darles dinero a los directores de cine? De otra manera lograríamos que solo los mejores proyectos salieran a la luz. ¨Open Windows¨ es un claro ejemplo de un guión bien construido, una dirección original de Vigalondo y unas actuaciones sublimes por parte de Elijah Wood y la antigua estrella porno Sasha Grey (Si hasta tenemos cameos de Carlos Areces, Michelle Jenner y Raúl Cimas, que viva la gente de Muchachada Nui)..

Como ya digo, la parte fuerte de ¨Open Windows¨ recae en una dirección muy dinámica por parte del director, en ningún momento, repito, en ningún momento tenemos un plano convencional, todo es a base de cámaras, webcams y demás movidas, todo esto sumado un argumento bien hilvanado (Al menos hasta la parte final) hacen de ¨Open Windows¨ una de las sorpresas del verano, una película que por España ha pasado sin pena ni gloria, otra demostración de la poca inteligencia del público español.

Lo que iba diciendo de lo hilvanado del argumento, se refiere a la parte final de la trama en la que el hacker Nevada se destapa como Elijah Wood, o al menos se parecía porque tenía una especie de prótesis facial.

Un final totalmente improvisado, sobre la marcha, una verdadera lástima que verdaderamente ensucia todo el trabajo hecho con anterioridad, un final de ciencia ficción para una película que presumía de ser verosímil...Al menos en lo que a informática refiere, parece algo verosímil, complicado y caro de realizar pero posible.

Elijah Wood sale en todo lo que puede desde que saltó a la fama con ¨El señor de los anillos¨, este le ha hecho aparecer en películas menos conocidas como ¨Grand Piano¨, ¨Los Crímenes de Oxford¨ y esta misma ¨Open Windows¨, Elijah siempre cumple, quizás no sea un actor cinco estrellas pero siempre te garantiza un notable, la película era complicada y lo hace de maravilla.

Por otro lado, ¨Open Windows¨ se llenó de polémica por la aparición de la estrella porno Sasha Grey, que no pudo contenerse y mostró su anatomía (O al menos parte de ella) en la gran pantalla.

La película tiene una duración estándar, perfecta para todos aquellos que deseen una buena dosis de thriller a la vieja usanza, pero con métodos modernos.

La recomiendo como una de las películas más entretenidas que he visto en los últimos puestos, lástima que el final juegue tanto en su contra como para bajarle unos cuantos puntos.



Me gusta (4) Reportar

Sephiroth_XI

  • 10 Jul 2014

8


El pasado viernes se estrenó Open Windows, el tercer largometraje de Nacho Vigalondo (el cuarto si contamos su participación en The ABC’s Of Death). Yo personalmente llevaba varios meses esperándola, pero por lo que tengo entendido, ha pasado bastante desapercibida en su primera semana en cartelera, pese a contar con dos estrellas como Elijah Wood y Sasha Grey. Él, actor desde la infancia difícil de encasillar, pues ha protagonizado todo tipo de películas e interpretado un amplio abanico de registros (incluyendo el de psicópata), ella, ex-actriz porno (lo siento, no podía pasar sin mencionarlo) algo más encasillada que ahora se pasa al cine convencional, donde demuestra que es capaz de mantener el tipo con dignidad.

Como decía, la película ha pasado desapercibida. Más aún, en Abandomoviez ha recibido comentarios negativos de usuarios que ni siquiera la han visto. Esto hace que me plantee: a lo mejor el problema no está en el cine español, sino en el público. Nos llenamos de prejuicios hacia cierto tipo de películas arriesgadas y originales, y al mismo tiempo nos dejamos arrastrar por la ovación colectiva hacia otras que no lo son tanto. Ya sabéis de qué os hablo, pelochos. Pero basta ya de quejarme, empezaré a hablar de la película en sí.

Un bloguero gana un sorteo para cenar con una famosa actriz tras la presentación de su última película. Mientras espera en sus habitación de hotel, un hacker contacta con él y empieza a utilizarlo para sus oscuras intenciones. Este es el punto de partida de la que algunos se han empeñado en calificar como la Ventana Indiscreta del siglo XXI. En ese sentido, me alegro de que vuelva el Vigalondo que parecía dormitar con Extraterrestre, el amante de Hitchcock. Pero más allá de un guión sorprendente y que engancha de principio a fin, que en ocasiones puede llegar a ser confuso para el espectador acostumbrado a que se lo den todo mascado, la novedad aquí es el lenguaje audiovisual del que se vale el director: prácticamente todo lo que vemos en la película lo hacemos a través de la pantalla del portátil del protagonista, a tiempo real. Vemos cómo mueve el puntero, cómo realiza videollamadas, cómo abre y cierra ventanas. Podría pensarse que se trata de un recurso para tapar las carencias presupuestarias que tiene la producción, pero teniendo a las dos estrellas que tiene, y viendo las escenas de acción que incluye, pronto se te quita esa idea de la cabeza. Era así como Vigalondo quería contar esta historia, quería hacer ese experimento, igual que Rodrigo Cortés quiso hacer el experimento de rodar una película desde el interior de un ataúd de madera.

Como imaginaréis, el trabajo del montador Bernat Vilaplana (El Laberinto del Fauno, Lo Imposible) es más que notable. Si no lo nominan al Goya (o incluso al Oscar) por esta película, es que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España está ciega. No obstante, tampoco se trata de un mockumentary puro y duro, no se supone que estamos viendo una captura de todo lo que ocurre en el portátil del protagonista, sino que Vigalondo se vale de música, tanto diegética (el tema Ghost Rider de Suicide, presente durante todo el film) como extradiegética, con una banda sonora a manos de Jorge Magaz, compositor que ya colaboró con el director en Extraterrestre, y que aquí desvela su capacidad para de ambientar una thriller con una partitura intensa y angustiante.

Al principio de la película, en un divertido ejercicio de metacine a lo Wes Craven en sus últimos trabajos, encontramos cameos de Raul Cimas y Carlos Areces, ambos de Extraterrestre y amigos de Vigalondo, quien también aparece en una rueda de prensa interpretándose a sí mismo (♫pero con otro nombre diferente pero sigue siendo él♫). Sobre el reparto, como dije antes, Elijah Wood (que también es productor ejecutivo) es un actor que se atreve con todos los registros que se le ofrezcan, y aquí interpreta a un chico simplón que en principio se deja intimidar por un hacker pero que después se arma de valor para hacer lo correcto. Sasha Grey no hace un mal trabajo, demostrando que además de ser una cara bonita (y cuerpo), es capaz de ganarse la vida por sí misma en lugar de acudir a programas de tertulia de famosos con su bandera de ex-actriz porno, cosa que sí sucede aquí en España. Es más, en su personaje se pueden percibir algún que otro matiz que podría ser verídico más allá de la ficción de la película. Aún tiene que mejorar, pero personalmente le veo futuro.

En conjunto, Open Windows es una experiencia entretenida, con sus acertados altibajos de intensidad, manteniendo en todo momento el interés. Un ejercicio no sobresaliente pero sí notable. Si vas al cine para evadirte, buscando emoción, te la recomiendo. Ah, y Sasha Grey enseña cacha.



Me gusta (1) Reportar

MrPotato

  • 10 Jul 2014

8


Tenía muchas ganas de ver esta película, moría de curiosidad por ver con mis propios ojos eso de ¨que la película sea dentro de la pantalla de un ordenador¨, lo esperaba un poco desastre y sin embargo tengo que decir que salí del cine con buen sabor de boca. La dirección ha sido más que correcta, la película está bien llevada teniendo en cuenta que es a tiempo real y grabado por cámaras domésticas, webcams, de vigilancia, etc. Algo que tantísimas veces hemos visto en otras películas.

A parte de lo formal hay que decir que el guión está muy bien elaborado. Partes de una serie de elementos que te presentan al comienzo y se va tejiendo la red a lo largo de la película para resolver el puzzle en el sorprendente desenlace.

Las actuaciones son correctas sin más, destacando la de Elijah Wood. Los efectos especiales se concentran en la parte final pero son creíbles.

En definitiva, una película que merece la pena ver, que se hace corta y cuyo ¨formato¨ llama la atención.



Me gusta (3) Reportar

Ygro

  • 9 Jul 2014

7


Absolutamente disfrutable, gran interpretación de Frodo, y aunque al final se lía un poco intentando rizar el rizo, es una buena pelicula, por lo menonos la que más me ha gustado de su director. Id a verla al cine, que merece la pena.



Me gusta (2) Reportar

Mechadeibiddo

  • 7 Jul 2014

7


Le tenía ganas a la película y he tardado poco en acercarme a la sala, que para ser primer pase de un lunes y en sesión VOSE no tenía menos gente que muchos blockbusters que he visto en multicines.
Me ha gustado la propuesta de Vigalondo en cuanto a lo formal, por atrevida y por bien desarrollada. Más creíble la presencia de cámaras que lo filman todo que en la mayoría de mockumentaries y mucho mejor enlazada de cara a desarrollar el guión. Eres espectador y partícipe de la historia, consiguiendo que te metas en el papel de poble diablo que le asignan al protagonista.
Elijah Wood suma una nueva gran actuación a las ofrecidas recientemente en ¨Grand Piano¨ y ¨Maniac¨. Está de buena racha pero es que él lo vale. Sasha Grey hace lo suyo y basta, que es poner cara y nombre en el cartel. Tampoco su papel da para ser llamada a nominaciones a principio de año.
No obstante lo dicho, no todo es bueno. El climax va de más a menos y el final me ha resultado embarullado y con demasiado toque americano. No desvelo el deselance diciendo que al final hay cosas que explotan y persecuciones. Ese exceso de acción creo que le resta sobriedad a la película.
Una experiencia, aire fresco y un algo distinto en un verano en el que se espera que los taquillazos sean la cuarta parte de una franquicia, un reboot, la segunda parte de un reboot y más Marvel.



Me gusta (1) Reportar

Pelexromaton

  • 7 Jul 2014

9


Pues a mi me ha gustado ,y mucho! La verdad que iba sin saber que encontrarme la verdad,por una parte muy buenas críticas y por otras un desastre.
En mi opinión,merece la pena este viaje en el cual engancha y mucho la historia,te mantiene sin perder ni un pestañeo y con un final que para mi gusto si que es bueno,muy bueno.
Por supuesto que la volveré a ver para pillar cosas que no he entendido puesto que hay mucho información y en según que cosas uno se pierde.
Lo mejor: la estupenda forma en la que esta hecha,algo innovador y fácil de ver. El guión,las actuaciones y por momentos la angustia de meterte en el personaje y vivir lo que esta pasando.

Lo peor:quizá la música que me falto que se notará más, y por decir algún pero..pues que como pasa en esta clase de pelis o te lo tomas como una película o encuentras algún que otro fallo en el guión.

En resumen, la recomiendo y para mi forma de ver la me recuerda un poco a Buried...cuando la veáis sabréis por que. Un saludo



Me gusta (3) Reportar

el sombra

  • 6 Jul 2014

3


FRODO estas que lo bordas, primero la del piano, despues maniac y para completar el circulo como diría Richard Crenna en Rambo, tenemos este OPEN BLUFF.
Bueno voy a ser menos sarcastico, la peli empieza regulín, continua que promete y acaba como el rosario de la aurora....que final dios....mítico. (es broma).


Seguidores de Alfred y Brian de Palma mejor abstenerse. Como tienen la poca verguenza de compararla con la ventana indiscreta POR DIOS !



Me gusta (5) Reportar

Críticas: 33

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
4%
3
5%
4
7%
5
10%
6
25%
7
27%
8
9%
9
6%
10
0%